Blogia
interplanetary_music

Muere Jack Kilby

Muere Jack Kilby Jack St Calir Kilby, creador del circuito monolítico integrado, el microchip, que sentó hace más de 30 años las bases de la microelectrónica moderna, murió hoy víctima de cáncer a los 81 años, en la ciudad de Dallas. Por ese invento, el científico nacido en Missouri en 1923, obtuvo el Premio Nobel de Física en 2000, compartido con el ruso Zhores I. Alferov, y el alemán nacionalizado estadounidense, Herbert Kroemer.

Durante su larga carrera, Kilby realizó más de 60 inventos entre los que sobresale la calculadora electrónica de bolsillo. Sin embargo, el microchip está considerado una de las obras más importantes de la historia, que contribuyó a mejorar la velocidad de transmisión de las computadoras.

La Real Academia Sueca de Ciencias señaló que sin la creación de Kilby "hubiera sido imposible construir las computadoras personales que tenemos ahora". El inventor era un empleado de 34 años de la compañía Texas Instruments en Dallas, cuando comenzó a idear los circuitos integrados en marzo de 1958.

La empresa tenía proyectado el desarrollo de micromódulos, una especie de placas con varios transistores que se unirían por cables para crear múltiples aparatos. Pero Kilby pensó que eso sería una maraña de cables y se le ocurrió crear, en una sola plaquita de silicio de un centímetro cuadrado, varios dispositivos electrónicos (transistores, resistencias, condensadores).

Así nació el primer circuito monolítico integrado, conocido como chip, usado en equipos informáticos. La creación de Kilby ayudó de forma esencial al desarrollo de la industria electrónica. Tom Engibous, presidente de Texas Instruments (TI) -la empresa para la que trabajó Kilby durante muchos años- ha dicho que el trabajo del físico estadounidense es comparable al de otros científicos que "transformaron al mundo" como Thomas Edison, Henry Ford y los hermanos Wright.

Jack Kilby en Wikipedia

0 comentarios